El 1 de enero de 2025 entró en vigor en España el nuevo Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV), establecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este índice sustituye al IPC como referencia para la actualización anual de los contratos de alquiler firmados a partir del 25 de mayo de 2023, fecha de entrada en vigor de la Ley de Vivienda.
Aplicación del IRAV
El IRAV se publicará mensualmente y determinará el porcentaje máximo de incremento aplicable en la actualización anual de la renta. Para enero de 2025, el índice establece un límite del 2,2% en la subida del alquiler. Esto significa que los arrendadores no podrán aumentar la renta más allá de este porcentaje en las revisiones correspondientes a este mes.
Requisitos para su Aplicación
- Contratos Afectados: El IRAV se aplica exclusivamente a los contratos de alquiler de vivienda firmados a partir del 25 de mayo de 2023, bajo la nueva Ley de Vivienda. Los contratos anteriores continuarán actualizándose según lo estipulado en el acuerdo entre las partes, generalmente utilizando el IPC o el Índice de Garantía de Competitividad (IGC).
- Actualización Anual: La actualización de la renta debe estar expresamente contemplada en el contrato de arrendamiento. En ausencia de esta cláusula, el propietario no podrá exigir la revisión de la renta. Además, es responsabilidad del arrendador solicitar la aplicación del ajuste en la fecha correspondiente; si se realiza con retraso, no se podrán reclamar pagos retroactivos.
Consideraciones Importantes
Aunque el IRAV busca evitar incrementos desproporcionados en las rentas y ofrecer mayor estabilidad a los inquilinos, algunos expertos señalan que su impacto podría ser limitado. Existe la preocupación de que los propietarios establezcan precios iniciales más altos para compensar las restricciones en las actualizaciones futuras, lo que podría neutralizar el efecto deseado de la medida.
Asesoramiento Especializado
Dada la complejidad y las implicaciones legales de estas nuevas regulaciones, es recomendable buscar asesoramiento jurídico especializado. En este contexto, Cortés & Co Abogados se destaca como un despacho experto en derecho inmobiliario y arrendamientos urbanos, ofreciendo orientación personalizada para propietarios e inquilinos en relación con el nuevo IRAV y otros aspectos legales del alquiler de viviendas.