Cómo reclamar un accidente de tráfico en España: Proceso extrajudicial y judicial
Sufrir un accidente de tráfico es una experiencia traumática, pero conocer el procedimiento adecuado para recuperar los daños sufridos puede ayudarle a obtener la compensación justa. En este artículo, te explicamos cómo funciona el proceso de reclamación tanto de forma extrajudicial como judicial conforme a la ley española. Reclamación extrajudicial: La primera opción La vía extrajudicial es la opción más rápida y menos costosa para solucionar un conflicto tras un accidente de tráfico. Según la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor (Real Decreto Legislativo 8/2004) , los conductores que hayan sufrido un accidente tienen derecho a reclamar una indemnización por los daños personales y materiales sufridos. Pasos del proceso extrajudicial: Cuando la vía extrajudicial no funciona: Proceso judicial Si no se llega a un acuerdo extrajudicial, es necesario iniciar un proceso judicial. En este caso, se puede optar por un juicio verbal o un juicio ordinario , dependiendo de la cantidad de la reclamación.Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) . Reclamación judicial paso Importancia de contar con un abogado especializado Tanto en la fase extrajudicial como en la judicial, es fundamental contar con un abogado experto en accidentes de tráfico. La normativa española es compleja y está sujeta a constantes cambios, por lo que la experiencia es un factor clave. Cortés & Co. Abogados te guiará en cada paso del proceso, asegurando que recibas la compensación que te corresponde. Nuestra trayectoria de más de 30 años en la defensa de víctimas de accidentes de tráfico nos avala. ¿Por qué elegir a Cortés & Co. Abogados? No dejes que la burocracia te impida recibir lo que es justo. Si ha sufrido un accidente de tráfico, contáctenos hoy mismo . En Cortés & Co. Abogados , luchamos por ti. AccidenteDeTráfico #Indemnización #ReclamaciónAccidente #AbogadosAccidentes #CortesAbogados #Derecho #Justicia
