El Cálculo de la Pensión Compensatoria en Casos de Separación y Divorcio
¿Qué es la pensión compensatoria en divorcio? La pensión compensatoria es una prestación económica que se establece en casos de separación y divorcio para equilibrar las diferencias económicas entre los cónyuges. La pensión compensatoria es un elemento clave en los procedimientos de separación y divorcio, diseñado para corregir los desequilibrios económicos que puedan surgir entre los cónyuges tras la disolución del matrimonio. Este instrumento busca garantizar que ninguna de las partes quede en una situación de desventaja económica desproporcionada. En este artículo, abordaremos los criterios principales para su cálculo, las disposiciones legales pertinentes y la importancia de contar con una representación legal especializada como la de Cortés & Co. Abogados en Málaga. El cálculo de la compensación económica tras el divorcio varía en función de diversos factores, incluyendo la duración del matrimonio y la situación financiera de cada parte Modificación o extinción de la pensión compensatoria en divorcio La pensión compensatoria en divorcio puede modificarse o incluso extinguirse si cambian las circunstancias que la motivaron. Por ejemplo, si quien la recibe mejora notablemente su situación económica o si inicia una nueva convivencia estable, el pagador puede solicitar al juzgado una revisión de las condiciones. Es importante revisar periódicamente si se mantienen los motivos que justificaron la concesión inicial. ¿Quién tiene derecho a recibir una pensión compensatoria en divorcio? La pensión compensatoria en divorcio no se concede automáticamente a todos los cónyuges. Solo puede solicitarla quien haya sufrido un desequilibrio económico real como consecuencia directa de la ruptura. Es decir, debe demostrarse que el nivel de vida tras el divorcio será considerablemente inferior al que se tenía durante el matrimonio, y que ese cambio no puede compensarse por medios propios. ¿Es obligatoria la pensión compensatoria en divorcio? No, la pensión compensatoria en divorcio no es obligatoria. Su concesión depende de las circunstancias específicas de cada pareja. Si ambos cónyuges cuentan con recursos económicos similares y no hay desequilibrio, el juez puede decidir que no procede. Además, puede acordarse de forma temporal o indefinida, dependiendo del caso. Importancia del asesoramiento legal Contar con asesoramiento especializado es fundamental para solicitar o defenderse frente a una pensión compensatoria en divorcio. Un abogado experto puede ayudar a valorar correctamente la situación económica, reunir la documentación necesaria y presentar un caso sólido ante el juez. Además, es clave para negociar acuerdos que eviten litigios largos y costosos. Marco Legal La regulación de la pensión compensatoria en España se encuentra en el Código Civil, concretamente en el artículo 97, que establece: «El cónyuge al que la separación o el divorcio produzca un desequilibrio económico en relación con la posición del otro que implique un empeoramiento en su situación anterior en el matrimonio, tiene derecho a una compensación, que podrá consistir en una pensión temporal o por tiempo indefinido, o en una prestación única, según se determine en el convenio regulador o en la sentencia.» Asimismo, la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), en su artículo 770, regula los procedimientos contenciosos relacionados con la separación y el divorcio, incluyendo la solicitud y fijación de la pensión compensatoria. Factores clave para calcular la pensión compensatoria El cálculo de la pensión compensatoria se basa en una evaluación integral de diversos factores, entre los que destacan: La jurisprudencia reciente también ha tenido un impacto significativo en la interpretación de estos factores. Por ejemplo, el Tribunal Supremo, en su Sentencia nº 97/2023 de 20 de febrero, reafirmó la importancia de ponderar el desequilibrio económico concreto derivado de la contribución desigual a la economía familiar durante el matrimonio. Jurisprudencia Reciente La aplicación de la pensión compensatoria ha sido objeto de numerosas decisiones judiciales. Algunas de las resoluciones más destacadas incluyen: La Importancia de una Asesoría Legal Especializada Los procedimientos de separación y divorcio son complejos y requieren un conocimiento profundo de la legislación y la jurisprudencia aplicable. En Cortés & Co. Abogados, contamos con un equipo especializado en derecho de familia dispuesto a ofrecerle la mejor defensa legal en Málaga. Nuestros profesionales trabajan de manera personalizada para garantizar que sus derechos sean protegidos y que cualquier desequilibrio económico sea equitativamente compensado. Contacte con Nosotros Si está enfrentando un proceso de separación o divorcio y necesita asesoramiento sobre la pensión compensatoria, no dude en ponerse en contacto con Cortés & Co. Abogados. Le ofrecemos una consulta inicial sin compromiso para analizar su caso y proponerle las soluciones más adecuadas. Teléfono: 610724022Correo Electrónico: cortes.co.abogados@gmail.comDirección: Calle Córdoba nº 6, 29001 Málaga En resumen, para evitar conflictos futuros, es fundamental contar con asesoría legal especializada en el cálculo de la pensión compensatoria en divorcio.
