¿Cómo saber si tu hipoteca está referenciada al IRPH?
Muchas personas no saben que tienen una hipoteca referenciada al IRPH hasta que revisan detenidamente su escritura o comienzan a notar que sus cuotas no bajan como las de otras hipotecas referenciadas al Euríbor. En este artículo te explicamos cómo detectar si tienes una hipoteca con IRPH, por qué es importante saberlo y qué pasos puedes seguir para reclamar. ¿Qué es una hipoteca referenciada al IRPH? El IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) es un índice oficial utilizado por algunas entidades bancarias para calcular los intereses de los préstamos hipotecarios a tipo variable. A diferencia del Euríbor, que se basa en el tipo de interés interbancario, el IRPH se calcula a partir del tipo medio de los préstamos hipotecarios concedidos por los bancos. Tener una hipoteca referenciada al IRPH significa que los intereses que pagas mensualmente no se calculan en base al Euríbor, sino en base al IRPH. Esto ha generado controversia, ya que: ¿Cómo saber si tu hipoteca está referenciada al IRPH? es necesario revisar la escritura de tu préstamo hipotecario. Este documento legal contiene todas las condiciones del contrato, incluyendo el índice de referencia del tipo de interés. 🔎 Pasos para identificar una hipoteca referenciada al IRPH 1. Revisa tu escritura hipotecaria Localiza la escritura original del préstamo. Suele entregarse en notaría y también puede estar disponible en tu banco o en tu archivo personal. 2. Busca la cláusula del tipo de interés variable En este apartado se indica cómo se calcula el interés que pagarás. La cláusula puede estar bajo títulos como “tipo de interés”, “tipo de referencia” o “cláusula financiera”. 3. Identifica la referencia al IRPH Presta atención a las siguientes expresiones: Si encuentras alguno de estos términos, tienes una hipoteca referenciada al IRPH. 4. ¿Tienes dudas? Consulta con un abogado Si la redacción no es clara o no sabes cómo interpretarla, lo más recomendable es acudir a un abogado especializado en derecho bancario. Un profesional podrá confirmar si tienes una hipoteca referenciada al IRPH y explicarte tus derechos. 💡 Fuente: El Defensor de Tu Vivienda ¿Por qué es importante saber si tu hipoteca está referenciada al IRPH? Saber si tu hipoteca está referenciada al IRPH es fundamental porque puede afectar directamente a tu economía. Este índice ha sido históricamente más alto que el Euríbor, lo que implica que podrías estar pagando intereses más altos de forma injustificada. Riesgos de tener una hipoteca referenciada al IRPH ¿Qué hacer si tienes una hipoteca referenciada al IRPH? Descubrir que tu hipoteca utiliza este índice no debe alarmarte, pero sí motivarte a tomar medidas. Hay varias opciones disponibles dependiendo de tu situación particular. h3: Consulta con un abogado especializado en IRPH Un abogado puede analizar tu caso, revisar la documentación y ayudarte a determinar si tienes una hipoteca referenciada al IRPH y si puedes reclamar. Además, podrá: h3: Contacta con tu banco Solicita información clara sobre cómo se calcula tu tipo de interés y pregunta si es posible renegociar el índice de referencia. Aunque cambiar el IRPH al Euríbor no es obligatorio para la entidad, puedes intentarlo si argumentas una desventaja económica. h3: Presenta una reclamación Si consideras que no fuiste informado adecuadamente, puedes: 🧑⚖️ En Cortés & Co. Abogados, ya hemos gestionado múltiples reclamaciones por hipoteca referenciada al IRPH en Málaga con éxito. Sentencias judiciales relevantes h4: Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) En varias sentencias, el TJUE ha señalado que las cláusulas que incorporan el IRPH pueden ser declaradas abusivas si no fueron explicadas con transparencia. 👉 Noticia sobre el fallo del TJUE h4: Tribunal Supremo español Si bien en algunos fallos ha avalado el uso del IRPH, también ha reconocido que la falta de transparencia puede invalidar estas cláusulas. 💬 Fuente: ABAM Abogados Conclusión: Revisa si tu hipoteca está referenciada al IRPH y protege tus derechos Tener una hipoteca referenciada al IRPH puede implicar el pago de intereses más altos durante toda la vida del préstamo. Por eso, revisar tu escritura y actuar a tiempo es fundamental. En Cortés & Co. Abogados, estamos especializados en reclamaciones de hipotecas referenciadas al IRPH. Nuestro equipo en Málaga te ofrece un análisis gratuito de tu escritura y te acompaña en todo el proceso legal si decides reclamar. ✅ Consulta gratuita. Si tu hipoteca está referenciada al IRPH, podrías recuperar lo que has pagado de más.